Paradores Cataluña: Todos los paradores al completo con lista y mapa

Si estás buscando alojamiento, hay un total de 8 Paradores Cataluña, distribuidos entre las provincias catalanas donde puedes elegir, desde hoteles con historia ubicados en antiguas fortalezas hasta aquellos situados en hermosos entornos naturales. Cada Parador en Cataluña te ofrece una experiencia única, ya sea en la costa, en medio de la naturaleza o en el corazón de una ciudad en la preciosa región de Cataluña.

Paradores de Cataluña

Paradores Cataluña

Podrás hospedarte en varios Paradors a Catalunya que te describimos más abajo. Entre ellos el Parador de Aiguablava que tiene vistas al mar y servicios de spa; el Parador de Vielha, en el Valle de Arán, ideal para amantes de la naturaleza; el Parador de Vic-Sau con amplias terrazas y piscina; el Parador de Cardona que se encuentra en un castillo medieval en Cardona; el Parador de Tortosa, en el Castillo de la Zuda.

También tienes el Parador de Lleida con acceso al casco antiguo de Lleida; el Parador de Artíes rodeado de verdes bosques en el Valle de Arán, el Parador de La Seu D’urgell próximo a la catedral románica.

Parador de Cardona, Barcelona, Cataluña

El Parador de Cardona es un hotel con encanto de cuatro estrellas ubicado en la localidad de Cardona, en la provincia de Barcelona. Se encuentra dentro del recinto del Castillo de Cardona, una fortaleza que fue construida en el año 886 por Wifredo el Velloso. Este Parador Nacional a Catalunya fue inaugurado en 1976 y es propiedad de Paradores de España.

Parador de Cardona Barcelona Cataluña

Durante el siglo XV, los duques de Cardona, propietarios del castillo, fueron la familia más importante de la Corona de Aragón, solo por detrás de la Casa Real. En 1714, después de un asedio que destruyó en buena parte las murallas del castillo, fue uno de los últimos reductos en entregarse a las tropas borbónicas de Felipe V en la guerra. La fortaleza incluye la torre de la Minyona, del siglo XI.

El Parador de turismo de Cardona es conocido por la leyenda de la habitación 712, que se dice está embrujada. Muchos huéspedes han reportado experiencias extrañas en esta habitación, como ruidos inexplicables y muebles que se mueven solos. Debido a estos relatos, la dirección del Parador de Cardona decidió cerrar esta habitación al público, a menos que un huésped solicite específicamente alojarse en ella.

El Parador de Cardona ofrece una experiencia única de inmersión en la historia y la cultura catalana. Cuenta con 53 habitaciones, cada una de las cuales ha sido diseñada individualmente para resaltar los elementos arquitectónicos como las vigas de madera y las paredes de piedra. Además, tiene sauna, restaurante con productos locales.

El Parque Cultural de la Montaña de Sal en Cardona es una destacada atracción que ofrece la oportunidad de explorar antiguas minas de sal. Además, el encantador Centro histórico de Cardona te transporta a la época medieval a través de sus calles empedradas. Aquí, descubrirás la Plaza del Mercat, la iglesia gótica de Sant Miquel, la Plaza de la Fira, el Ayuntamiento y la Capilla de Santa Eulàlia. No te pierdas el Pont del Diable, un puente inacabado del siglo XIV sobre el río Cardener.

Parador de Vic-Sau, Barcelona, Catalunya

El Parador de Vic-Sau, ubicado en la comarca de Osona, en Cataluña, es un establecimiento hotelero que se encuentra en las inmediaciones de la Serranía de las Guillerías y en un alto con el Pantano de Sau en el fondo. El hotel parador catalán ocupa el edificio de una antigua masía catalana, con un cuidado jardín y una piscina exterior.

Parador de Vic Sau en Barcelona Catalunya

Este Parador en Cataluña abrió sus puertas en 1972 y pasó a la historia al albergar la reunión de los parlamentarios catalanes encargados de redactar el anteproyecto del Estatuto de Catalunya, más conocido como la Comisión de los veinte.

Actualmente, el Parador de Vic-Sau cuenta con 38 habitaciones, un cuidado jardín y una piscina exterior
En cuanto a las instalaciones gastronómicas, este parador de turismo en Cataluña cuenta con un restaurante que sirve platos de cocina típica de la región.

Cerca del Parador Nacional tienes la oportunidad de practicar deportes relacionados con la naturaleza y la aventura, así como visitar las iglesias románicas de la comarca. Además, se encuentra cerca de la ciudad de Vic, que cuenta con un casco histórico rico en historia con joyas como el templo romano, las murallas o la catedral de Vic.

Parador de Tortosa, Tarragona, Cataluña

El Parador de Tortosa, de la provincia de Tarragona, conocido como el Castillo de la Zuda, es una fortificación con una rica historia que se remonta al siglo X y que fue construido durante el califato de Abderramán III, siendo testigo de asentamientos íberos y romanos antes de su construcción. Este castillo conserva partes de la edificación del siglo X, incluyendo las murallas, parte del basamento y el pozo.

Parador de Tortosa en Tarragona Cataluña

Después de la conquista cristiana, el castillo pasó por varias manos, incluyendo los Montcada y los Templarios, y fue utilizado como prisión. También fue residencia del rey Jaime I y acogió el tribunal de justicia. El interior del Parador refleja una ornamentación que asimila el predominio de caracteres cristianos y regios.

El Parador de Tortosa, como se conoce hoy, fue inaugurado en 1976 y es un edificio de nueva planta que se integra perfectamente en el conjunto monumental del castillo de la Zuda. Este Parador nacional de Cataluña ofrece vistas únicas de la ciudad y su entorno, incluyendo la Catedral de Tortosa y la Reserva Natural del Ebro. Además, cuenta con una piscina exterior y un restaurante que ofrece cocina local.

Tortosa fue un puesto avanzado de Roma y experimentó una gran expansión bajo el dominio musulmán. Alcanzó su máximo esplendor en la Edad Media, cuando fue conquistada por el Conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, como parte de la Segunda Cruzada en 1148. La ciudad fue escenario de un asedio legendario, con cruzados llegados de toda Europa.

Parador en Cataluña de Aiguablava, Girona

El Parador de Aiguablava es un hotel emblemático situado en lo alto de la Punta d’es Muts, en Begur. Este establecimiento forma parte de la red de Paradores Nacionales y tiene una historia que se remonta a su inauguración el 24 de enero de 1966 por Manuel Fraga Iribarne, y se caracteriza por su forma de cubículo blanco y su ubicación privilegiada en un acantilado con vistas espectaculares sobre la bahía de Aiguablava. En 2020, el Parador reabrió sus puertas después de una remodelación integral.

Parador en Cataluña de Aiguablava Girona

Este Parador de turismo Cataluña ha sido testigo de la visita de personalidades y estrellas de la época dorada de Hollywood, como Ava Gardner o Frank Sinatra, y se ha mantenido como un lugar de referencia turística en la región del Empordà, conocida por su excelente carne de cordero y otros productos de calidad.

El Parador de Aiguablava se distingue por su entorno natural, rodeado de pinos y con vistas inmejorables de la Costa Brava. Cuenta con 78 habitaciones, todas con vistas al mar, y ofrece una experiencia gastronómica de calidad con productos locales con dos restaurantes. Además tienes sauna, spa y piscina exterior.

El Parador de Aiguablava se encuentra en un entorno que ofrece una amplia gama de atractivos turísticos. Entre ellos se encuentran la Playa de Aiguablava, conocida por sus aguas cristalinas, arena fina y entorno natural; el Castillo de Begur, fortaleza se encuentra cerca del Parador y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia de la región y la localidad medieval de Begur, a menos de 1 km del Parador catalán y lleno de edificaciones históricas.

Parador de Vielha, Lleida, Cataluña

El Parador de Vielha, ubicado en el Valle de Arán, fue inaugurado el 25 de julio de 1966 por Manuel Fraga Iribarne, entonces ministro de Información y Turismo del régimen y se erige en una ubicación privilegiada conocida antiguamente como «El Casquet» y a dos kilómetros de Vielha. Aunque el edificio no es muy bonito, mantiene los valores arquitectónicos característicos del Valle mediante el uso de piedra y pizarra. Podemos destacar la cúpula circular de pizarra, que alberga el restaurante, convirtiéndose en el destacado icono del Parador.

Parador de Vielha en Lleida Catalunya

Este Parador Nacional de Vielha cuenta con un total de 118 habitaciones con la posibilidad de disfrutar de una agradable terraza con hermosas vistas. Además tiene piscina exterior, Jacuzzi y Spa con baños romanos, ducha escocesa, sauna finlandesa y turca y tratamientos de belleza y masajes.

Vielha es la capital del Val d’Aran, una región con una rica historia y cuyo nombre proviene del idioma occitano, que se habla en la región, y significa «vieja» en español. Este nombre hace referencia a la antigüedad y la tradición de la localidad, reflejando la historia y el patrimonio cultural de la zona. Además de visitar este pueblo, te recomendamos ver la cascada Saut Deth Pish, los pintorescos pueblos del Valle de Arán y la famosa estación de esquí Baqueira Beret.

Parador en Cataluña de la Seu d’Urgell, Lleida

El Parador de la Seu d’Urgell es un elegante edificio ubicado al norte de Lleida, en Cataluña. Se encuentra junto a la Catedral de Santa María, la única catedral románica conservada en Cataluña. El parador, que se abrió en 1979 en el emplazamiento del antiguo convento de Sant Domènec, destaca por su llamativo claustro del siglo XVIII y su estilo clasicista, combinado con decoración modernista.

Parador La Seu dúrgell en LLeida Catalunya

El convento de Sant Domènec en La Seu d’Urgell tiene una historia que se remonta hasta bien entrado el siglo XIX, cuando formaba parte del convento de los dominicos de la ciudad. En 1364, el convento se trasladó al interior del recinto amurallado, a la antigua iglesia de Sant Domènec. El convento fue posteriormente reconvertido en el Parador de Turismo de La Seu d’Urgell.

Este parador nacional de Cataluña ofrece 79 habitaciones y es un lugar estratégico para conocer los rincones del Pirineo catalán y para los amantes de la naturaleza y el patrimonio histórico. Además tienes piscina climatizada, sauna y restaurante.

El entorno de la Seu d’Urgell atrae a turistas, deportistas y amantes de la montaña, y la ciudad cuenta con un gran valor patrimonial, incluyendo la catedral De Santa María y la iglesia de San Miguel, así como un templo romano, murallas y más. Además, el entorno ofrece la posibilidad de realizar actividades al aire libre, como rutas a pie o en bicicleta por los alrededores, como la de los Molinos de la Sal, la Vía Salaria, el Camino de los Monjes y El Camino de la Frontera.

Parador de Artíes, Lleida, Catalunya

El Parador de Artíes, situado en la población de Artíes, LLeida, es un hotel de alta categoría perteneciente a la red de Paradores de Turismo de España. El edificio se construyó sobre la torre y la capilla de la casa de los Portolà, una familia noble del siglo XVI, y se inauguró en 1980. El lugar es conocido por su relevancia histórica, ya que la casona perteneció a Gaspar de Portolá, un importante viajero y explorador que fue uno de los primeros gobernadores de California.

Parador en Cataluña de Artíes LLeida

El Parador cuenta con 120 habitaciones y 3 suites en una superficie es de 4.200m2 con zona termal, piscinas, gimnasio y jardín perfecto para el relax y el entretenimiento. Te recomendamos que no te pierdas la gastronomía de la zona, la cocina aranesa, que incluye platos como el «olla aranesa» (olla aranesa), «trinxat» (puré de col y patata con panceta) y «civet de jabalí» (guiso de jabalí).

Además de este Parador en Catalunya, puedes visitar otros edificios históricos en Artíes como la Iglesia de Santa María de Arties, considerada el paradigma de la arquitectura románica aranesa, la Iglesia de Sant Joan d’Arties, una importante muestra de arte románico, construida por los Caballeros Templarios entre los siglos XII y XIII.

Parador de LLeida en Cataluña

El Parador de Lleida se encuentra en el Convento del Roser, un antiguo convento del siglo XVII ubicado en el centro histórico de la ciudad. El convento, construido entre 1723 y 1752 por la orden de los Dominicos, ha tenido diversos usos culturales y educativos a lo largo de su historia, incluyendo ser museo, universidad, biblioteca y en la actualidad ha sido rehabilitado como un Parador de Turismo en Catalunya, conservando su esplendor histórico.

Parador Lleida en Cataluña

El Parador Nacional de Lleida cuenta con un restaurante en la antigua iglesia del convento, donde se puede disfrutar de una decoración impresionante y de la cocina catalana típica. El edificio en sí mismo es un lugar memorable, con un claustro sereno y habitaciones que rotan en torno al mismo.

El convento está integrado por dos edificaciones: la iglesia y el complejo residencial, con 53 habitaciones organizadas en torno a un precioso claustro central de tres pisos de altura. El corazón del parador es el claustro, donde se sitúa la recepción, la cafetería y los salones de reuniones. El Parador de Lleida ofrece una experiencia única que combina historia, arquitectura y hospitalidad moderna, con espacios amplios y una decoración inspirada en el estilo de vida y estética de los monasterios y conventos de los siglos XVI y XVII.

Algunos de los lugares turísticos más populares en Lleida incluyen La Seu Vella, una impresionante catedral del siglo XIII con una torre que ofrece vistas panorámicas de la ciudad; el Castillo del Rey, un espectacular mirador donde fue coronado Jaime I El Conquistador; las Iglesias románicas de la Vall de Boí, un conjunto de iglesias románicas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO o el Monasterio de Vallbona de les Monges que data del siglo XII.

Mapa Paradores Cataluña

Lista Paradores Cataluña completa

Parador de Cardona, Barcelona, Cataluña

Parador de Vic-Sau, Barcelona, Catalunya

Parador de Tortosa, Tarragona, Cataluña

Parador en Cataluña de Aiguablava, Girona

Parador de Vielha, Lleida, Cataluña

Parador en Cataluña de la Seu d’Urgell, Lleida

Parador de Artíes, Lleida, Cataluña

Parador de LLeida en Cataluña

Mejores Paradores Cataluña

Los Paradores de Turismo en España se clasifican en tres categorías: Paradores Esentia (edificios históricos y monumentales), Paradores Naturia (sitios en parajes naturales excepcionales) y Paradores Civia (ubicados en entornos urbanos) por lo que puedes acomodar tu elección de Paradors Nacionals a Catalunya según temáticas.

Si miramos las reseñas de portales de opinión, algunos de los mejores Paradores en Cataluña son:

  1. Parador de Aiguablava: Único Parador de Cataluña situado a orillas del mar.
  2. Parador de Cardona: Un castillo medieval en lo alto de una colina, ofreciendo un marco incomparable para disfrutar de la mejor gastronomía.
  3. Parador de Vic-Sau: Situado en plena naturaleza, es el lugar perfecto para desconectar y relajarse, ofreciendo una experiencia única.
  4. Parador de la Seu d’Urgell: Ubicado en La Seu d’Urgell, con una buena calificación.

Estos Paradors a Catalunya han recibido buenas reseñas por su ubicación, comodidades y experiencias únicas que ofrecen a los visitantes.

Otros Paradores cerca de Cataluña

Paradores Aragón

Paradores Valencia

FAQ´s Paradores Cataluña

¿Cuáles son los paradors nacionals a catalunya que están en Barcelona?

Algunos de los paradores en la provincia de Barcelona incluyen el Parador de Cardona, ubicado en una fortaleza del siglo IX, el Parador de Vic-Sau, situado en una zona tranquila junto al Pantano de Sau.

¿Qué paradores de turismo encuentro en LLeida?

En la provincia de Lleida, se encuentran dos paradores de turismo: Parador de Lleida, en el centro histórico de la ciudad, en el antiguo Convento del Roser y el Parador de Arties, ubicada en un entorno que recuerda a un refugio de montaña.

¿Tarragona tiene parador nacional de turismo?

En la provincia de Tarragona, el Parador de Tortosa es una opción destacada. Este parador se encuentra junto al castillo de la Zuda, en una posición elevada que brinda una hermosa vista del Delta del Ebro y del conjunto histórico-artístico.

¿Qué Parador está en Girona?

El Parador de Aiguablava es el que se encuentra en la provincia de Girona. Está ubicado en la localidad de Begur, en la Costa Brava, y ofrece vistas al mar y a la naturaleza, con la posibilidad de disfrutar de paseos por sus jardines.

¿Cuáles son las mejores opciones Paradores Pirineos catalanes?

Algunas opciones en la región de los Pirineos catalanes incluyen el Parador de Artíes en Lleida, el Parador de Vielha también en Lleida, y el Parador de Bielsa en Huesca. Estos establecimientos ofrecen la oportunidad de disfrutar de un entorno natural privilegiado y una estancia única.

¿Cuál es el parador más antiguo de Cataluña?

El Parador más antiguo de Cataluña es el Parador de Cardona, ubicado en la localidad de Cardona, Barcelona. Se alza en una fortaleza del siglo IX, considerada uno de los complejos medievales más impresionantes de la región. El castillo de Cardona fue construido en el año 886 por Wifredo el Velloso, y en su totalidad está categorizado como Parador Nacional..

¿Qué Paradores Cataluña son más lujosos?

Los Paradores más lujosos en Cataluña incluyen aquellos que forman parte de la categoría «Esentia» de la red de Paradores, que son edificios históricos y monumentales, como castillos, palacios o monasterios, convertidos en alojamientos de lujo. Algunos de los Paradores que podrían considerarse más lujosos en Cataluña son: Parador de Aiguablava, Parador de Cardona y Parador de Vielha.

4.7/5 - (4 votos)
error: Content is protected !!